Colocación de cajas para lirón careto en el Valle de Egüés y en el Valle de Aranguren.

El lirón careto (Eliomys quercinus) es una especie generalista, vive en númerosos hábitats terrestres y arbóreos. Es frecuente observarlos próximos a viviendas rurales y en los muros de piedra que separan nuestros cultivos. Es un roedor esciuromorfo de la familia gliridae, a la que pertenece junto al lirón gris (Glis glis). Uno de los rasgos identificativos más significativo de esta familia se localizan en los molares, con coronas con crestas transversales y en su fórmula dentaria.

Un rasgo diagnóstico del lirón careto es su antifaz de pelo negro que engloba sus ojos y le cubre parte de la cara. Su hocico es alargado y de orejas grandes. La cola es larga y está cubierta de pelos, con un llamativo pincel de pelo largo blanco y negro en el extremo. Para más información continuar leyendo aquí.

SONY DSC

La semana pasada colocamos 12 cajas para lirón careto en el valle de Egüés y en el valle de Aranguren. La colocación de las cajas se realizó gracias al trabajo de l@s voluntari@s y el equipo de jardines del valle.

SONY DSC

Se eligieron dos tipos de bosques para su colocación. Un primer bosque de carrascas y pinos silvestres en estado fustal, con campos de cultivo y pastizales aledaños cercanos al río Urbikain, con una estacional presión ganadera (principalmente vacuno) y a unos 600-630 metros de altitud. Se localizan entre el concejo de Echálaz y Elía en el Valle de Egüés. En aquellas zonas donde hay presencia de ganado el sotobosque es reducido, aumentando y haciéndose más denso conforme a la altitud, encontrando enebros, espinos y bojes.

SONY DSC

El segundo bosque está compuesto de quejigos y carrascas con una gran presencia arbustiva, principalmente especies de fruto como los espinos y endrinos. Se colocaron a 625 metros de altitud en la sierra de Tajonar, en el Valle de Aranguren. A diferencia con la localización anterior, es un bosque cerrado sin zonas abiertas, en una de las zonas más altas de la sierra de Tajonar en su ladera norte y no hay presión ganadera de ningún tipo.

SONY DSC

Las jornadas de colocación con l@s voluntari@s fue otra experiencia enriquecedora para el equipo Aterpeak, así que os esperamos a tod@s en las revisiones y en próximas actividades y actuaciones que realicemos. Seguid disfrutando del verano y l@s que podáis de las vacaciones!