Educación Medioambiental

respeto por el medioambiente y la biodiversidad

COMPROMISO CON EL MEDIOAMBIENTE

 “No se puede defender lo que no se ama, no se pude amar lo que no se conoce”.

            Atribuida a Leonardo da Vinci.

“El compromiso y respeto por el medio ambiente son actitudes que se adquieren principalmente en la infancia, pero no a través de la información, sino desde una relación cercana y positiva con el entorno”

            Heike Freire

Queremos ser guías, acompañantes de las personas  para recuperar el contacto con la naturaleza,  fomentar su sentido de pertenencia y responsabilidad. Desarrollar la empatía con otros seres vivos, disfrutar mientras se interacciona con la naturaleza, obteniendo beneficios emocionales y ayudando a una mejor salud y estado físico.

Ofrecemos experiencias educativas divertidas, al mismo tiempo que ayudamos a la conservación de la diversidad de nuestro entorno más cercano.

Experiencias Educativas y divertidas

Actividades aterpeak

ORGANIZACIÓN DE TALLERES

Talleres para escolares

Acercamos a niños, niñas y jóvenes:

  • Talleres de construcción y colocación de cajas nido y comederos.
  • Talleres de seguimiento y revisión de cajas nido.
  • Talleres de estimulación multisensorial.

Talleres de construcción de cajas nido

Ideales para que los grupos de personas recuperen el contacto natural obteniendo conocimiento, habilidades y actitudes respetuosas. Se pueden construir tanto cajas nido y comederos para aves silvestres como refugios para mamíferos, como por ejemplo refugios para erizos, lirones caretos y grises o murciélagos.

  • Conoce las aves que ocupan las cajas nido y como podemos ayudar a resolver impactos y problemas ambientales generados por el ser humano.
  • Montaje de cajas nido: muy sencillo, con el fin de que personas de todas las edades lo puedan hacer..
  • Colocación de cajas nido y refugios en zonas verdes urbanas, parques, jardines, bosques…
  • Asesoramiento a la hora de realizar el seguimiento de las cajas nido, minimizando molestias y perturbaciones innecesarias, sin abrir la caja nido ser capaces de saber que está pasando dentro simplemente con la observación.
PASEOS INTERPRETATIVOS PARA CONOCER Y DISFRUTAR DEL ENTORNO NATURAL QUE NOS RODEA.

Talleres para todas las edades

Trabajamos para acercar las aves silvestres a personas de todas las edades y motivarlas a conservar el medio ambiente. Realizamos diferentes charlas sobre aves, identificación mediante su observación y reconocimiento de sus cantos y cajas nido y refugios para aves y mamíferos que las ocupan. Además, les invitamos a formar parte del voluntariado de Aterpeak y participar en sus actividades.

Salir con regularidad al campo, al bosque, humedales… ayuda a la salud de todas las personas.

Aterpeak ofrece la oportunidad de disfrutar de un agradable rato en plena naturaleza mediante paseos interpretativos en donde interaccionaremos con el entorno, entendiéndolo, conociendo sus habitantes que nos han acompañado durante tantas generaciones.

Ayudamos a desarrollar el vínculo con la naturaleza, que se construye a lo largo de toda la vida.

 

OTRAS ACTIVIDADES

Anillamiento Científico de Aves

La divulgación científica tiene como finalidad hacer accesible la ciencia al público en general. El Anillamiento Científico de Aves es una herramienta utilizada para el estudio de las aves silvestres que se basa en el marcaje individual de las aves mediante la colocación de una anilla metálica en su pata. Acercar esta metodología al público pretende dar a conocer la utilidad de esta herramienta para el estudio de las poblaciones de las aves que nos rodean. el uso de programas y modelos basados en el análisis de capturas y recapturas permiten estudiar diferentes parámetros biológicos de las poblaciones de las aves y de la calidad y conservación de su entorno. Permite además enseñar valores de la educación ambiental permitiendo relacionar al hombre con su entorno, concienciar sobre conservación para mejorar la calidad de vida de todos y todas.

Observación y reconocimiento de aves

Paseos por la naturaleza como por zonas urbanas para observar la avifauna, reconociendo las aves que la componen. Sin dejar de lado todo lo que aparezca a nuestro lado. Propón la zona y preparamos una salida para asombraros con las delicias de la naturaleza.

Voluntariado

Ayudar, disfrutar y aprender en grupo son claves para la gente voluntaria. Si hay personas dispuestas podemos crear un grupo de voluntariado ambiental en el municipio o en la zona. Escuchar a las personas, invitar a participar en diferentes actos, pasear por el campo mientras se descubre el entorno, todos juntos con el mismo fin.