LAS LAVANDERAS CASCADEÑAS DEL RÍO URBI

En esta entrada a nuestro blog os contamos los primeros resultados preliminares sobre un proyecto dedicado a esta especie tan elegante y discreta, la lavandera cascadeña (Motacilla cinerea). De las tres especies de lavanderas presentes en nuestra zona, la cascadeña es la que está más vinculada a cursos de agua, habitando normalmente en ríos y regatas con aguas rápidas y presencia de bloques de piedra en cauce y orillas.

La mayor parte de los individuos que vemos durante el año son ejemplares residentes, aunque en invierno nos visita parte de la población europea que se desplaza al sur en busca de un clima más benigno. Durante la primavera y verano realizan una o dos puestas, buscando pequeñas cavidades junto a los cursos de agua donde construyen los nidos. En el pasado, los antiguos puentes de piedra ofrecían multitud de lugares aptos para la cría, pero los revoques de cemento y las nuevas construcciones los han reducido o eliminado. Incluso los pasos sobre regatas, grades desagües y puentes peatonales, son ahora completamente impermeables a esta y otras especies de la fauna que los habitaba.

Para compensar esta pérdida de estructuras aptas para la cría, hemos empezado a colocar una serie de cajas nido, especiales para lavandera cascadeña, en aquellos lugares donde la especie buscaría de manera natural sitio para sus nidos. Este modelo, que puedes encontrar en la web de ATERPEAK, ya ha dado sus primeros resultados y han sido ocupados en un 50% de los casos.

Esperamos en un futuro seguir incrementando el número de cajas para esta especie y poder hacer un seguimiento más detallado de los ejemplares que las ocupen.