AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

El proyecto Aterpeak en Pamplona comienza en el año 2018, con la firma de un convenio donde la Educación Ambiental es la parte más importante. El principal objetivo es llegar al mayor número de centros educativos, abarcando todos los modelos y programas lingüísticos de la capital foral.

Pamplona está situado en el centro de la Comarca de Pamplona, a ambos lados del río Arga, ocupa algo más de 23,5 km2. Es un término municipal eminentemente urbano, son pocas las parcelas o paisajes fuera del suelo urbano. A excepción de los parque urbanos (pamplona alberga gran cantidad de zonas verdes, algunas de ellas de gran tamaño como el Parque de la Vuelta del Castillo y La Taconera), existen pequeñas parcelas con un uso del suelo no urbano. La más extensa corresponde con el monte Ezkaba, el paraje de Santa Lucia o Soltxate y el paraje de Sankin.

Por la capital recorren tres ríos, el río Arga, el río Sadar y el río Elorz. Estos ríos son corredores biológicos que albergan diferentes especies de fauna a lo largo de sus cauces y sus orillas. El hábitat fluvial tiene un grado de conservación variable, alcanzando en algunos tramos un grado de conservación bastante bueno.

LOCALIZACIONES

Se ha trabajado con 8 especies de aves urbanas dentro de la capital, como el cernícalo vulgar, el autillo europeo, la abubilla,el agateador común, petirrojo europeo, lavandera blanca, herrerillo común y el carbonero común. Las cajas nido se han colocado dentro de los parques y jardines de la ciudad, en la vegetación de ribera que ocupan los ríos Arga, Elorz y Sadar y en la mayor parte de los patios y zonas verdes de los centros educativos de Pamplona que han participado en el proyecto, complementando de esta manera y dando más peso a la educación ambiental.

Todas las cajas nido están marcadas y se han registrado en una base de datos, donde además de su localización se han tomado otra serie de datos como la orientación, altura, vegetación…

EDUCACIÓN AMBIENTAL

TABLA-PAMPLONA_Mesa de trabajo 1

Un total de 678 escolares de diferentes centros educativos de Pamplona han participado en el Proyecto Aterpeak, colocando más de 100 nidales para carboneros y herrerillos comunes, lavanderas blancas, petirrojos europeos y agateadores comunes, las cuales han tenido una ocupación superior al 50%.

Durante el curso escolar 2018-2019, el alumnado de siete centros educativos de Pamplona, con edades comprendidas entre los cuatro y dieciséis años han participado en las actividades de educación ambiental, gracias al convenio firmado con el área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Pamplona.

RESULTADOS

En 2019 únicamente hemos tenido ocupación de cajas nido para las especies de carbonero común y herrerillo común, tanto en caja nido para páridos (36) como en caja nido para autillo europeo (12).  La mayoría de las cajas nido fueron colocadas durante y después de la reproducción de las especies diana, con lo que el porcentaje de ocupación ha sido nulo para la mayor parte de las especies en estudio.

A lo largo de estos años, hemos observado que la ocupación de cajas nido para autillo europeo por parte de especies de páridos, pueden mejorar la probabilidad de ocupación del autillo europeo haciendo los nidales más atractivos por el aporte de material al nido que realizan estas pequeñas aves insectívoras. Cabe resaltar la nidificación de una pareja de colirrojo tizón en una caja nido para autillo europeo cercana al parque Yamaguchi.

NOTICIAS ATERPEAK en Pamplona 2020

El 2 de marzo se realizó un taller de construcción de cajas nido en el Colegio Púbico CPEIP Cardenal Ilundáin. Al taller asistieron más de 50 alumnos y alumnas del centro de 2º de Primaria. En la actividad se construyeron 10 cajas nido, 4 de las cuales se colocaron dentro del centro y 6 junto al río Arga. En la actividad nos acompañaron Taib y Moha, dos alumnos de Taller Profesional de Fundación Ilundain, ayudándonos en el montaje y en la colocación de las cajas, cajas nido que han sido fabricadas por sus manos en su proceso formativo como carpinteros.

Agradecer al profesorado y alumnado del centro el trato recibido y el entusiasmo mostrado por la actividad, agradecer la ayuda de los compañeros Taib y Moha de Taller Profesional, que aportaron muchísimas ganas y profesionalidad en su trabajo, un claro ejemplo de capacitación profesional.